Reflexiones de Mitad de Año – 2019

Reflexiones de mitad de  año

¿Quién dijo que sólo en víspera de Año Nuevo se reflexiona? También se hace en las vacaciones.🤷‍♀️😁

Recientemente tuve vacaciones y con ellas más tiempo de estar en casa y mirar a mi alrededor.  A pesar de que siempre estoy haciendo resacas, sigo teniendo muchísimas cosas. ¡Rayos! ¿Cómo así?

Un pequeño detalle

Siempre sacando, (Lee Organiza los Espacios, Despeja tu Mente, por si acaso quieres entender un poco más sobre mi forma de ser con esto de las resacas…) pero olvidé un pequeño detalle: LAS COMPRAS. (Y muchas que me gusta hacer. ¡Me caso hasta en la gata…!)

De nada sirven las resacas si saco por una puerta para después dejar entrar la misma cantidad o más por la otra.

Un especial de última hora. Una cosa bonita. Algo curioso. Algo que no tengo. ¡¡¡Ay si!!! ¡¡¡Que lindo!! Esto está bueno, déjame compralo.

Si. Ujum.

Es casi como una magia, un momento hipnótico mientras haces las compra y una vez lo adquieres ¡¿pero por qué lo compré?! 🤦🏽‍♀️

Sea cual sea la razón de la compras, el punto de todo lo que he dicho hasta ahora es que no quiero tanta cosa. Esa es mi reflexión de mitad de año.

Comenzar a Vivir con Menos

No creo que llegue al punto de ser minimalista. Definitivamente, no me visualizo con un closet compuesto por 5 pantalones, 5 blusas, 2 trajes y 1 chaqueta. Sin embargo, tampoco quiero seguir teniendo tantas piezas de ropa que apenas puedo ver y nunca me pongo.

¿Te has fijado en que casi siempre uno se pone lo mismo?

Por ejemplo: camisas de estar en casa.  ¿Sabes lo que es tener una gaveta con más ropa de la puedas necesitar en un mes?  Pero, ¿por qué?  ¿Para qué?  Antes de que acabe el mes, lavaré ropa, (en nuestro caso se lava varias veces en semana).  Anyway, en cuanto a la ropa de las gavetas, dejé: 16 camisas, 12 pantalones, 10 pijamas, 2 rompers. (Recuerden, esto es ropa de estar en casa. No es la ropa de ir a la oficina ni salir.)

No conté las piezas de las que me deshice. Pero, estoy segura de que tenía más de 25 en cada categoría… Aún no estoy del todo conforme. Mi plan es retener menos. Pero, lo que queda ya será en una próxima resaca.

Misión actual: No aumentar la cantidad.

Continuando con la línea de lo que hablaba al prinicipio…, quiero tener menos cosas, de mejor calidad y USARLAS.

¿Será que soy sólo yo?

Me gusta comprar. No lo niego. Pero, estoy llegando al punto en el que veo el consumismo como una esclavitud. Trabajar más, Para tener más dinero para comprar más…, para acumular más y al final… más que limpiar, más que tirar. Tirar dinero que gané con mucho esfuerzo.

No es que quiera ser pesimista… Sin embargo, quiero ser mas consciente de mis compras y dejar sentir culpa por deshacerme de cosas en buen estado. Cosas que compré sin necesitarlas y después de un tiempo, nunca las usé, se expiraron o no encontré donde guardarlas.

Compras Concienzudas, No Impulsivas

Reflexiones de mitad de año

Quiero hacer compras conscientes e inteligentes. No comprar por impulso, porque esté bonito, o porque esté en especial. De nada sirve el especial si no lo necesito. ¿Lo has pensado? Esa compra se convierte en un gasto, no un ahorro por oferta, si no lo usas.

Por el momento, retendré solamente dos suscripciones, la de FabFitFun y la de Boxy Charm, pero en remojo. Evaluaré los productos recibidos y cuánto uso les doy a cada uno de ellos. Después de un año, determinaré si las retengo o no. (BTW, aquí el vídeo de lo que recibí en junio en ambas suscripciones. Ese vídeo tuvo varios percances porque lo grabé con los nenes presentes. 🤦‍♀️🤣 Le corté por un lado y por otro porque pasó de todo…)Del resto de las compras, me voy a coger un receso.

No sé hasta qué punto llegaré con esta forma de pensar. Ya veré qué será de mí y mi familia en el futuro. De una cosa estoy segura, estoy cansada de ser esclava del consumismo.

That would be it. Déjame qué piensas y como te sientes en cuanto a este tema. See you on my next one. 👠💞